Pasar al contenido principal

Socialización Encuentros Kaddume 2022

Memorias
     
4:00 p.m. - 6:00 p.m.
#CasaMaleua Manzana E Casa 27 Urb. Santa Clara


Resumen de la actividad:

Siendo el día 25 de Marzo del año 2022, y en el marco del día internacional de rememoración de las víctimas de la esclavitud y la trata transatlántica. En la sede principal de la fundación Maleua, ubicada en el barrio Santa lucía de la ciudad de Santa Marta – Magdalena, alrededor de las 6:05 pm dio inicio el primer encuentro Kaddume.

Minutos más tarde y de la Mano de la directora general de la fundación Maleua, Shadya Torres Harvey, dio inicio este evento con la presentación de la fundación como propietaria de estos encuentros. Durante este especio, se les dio la bienvenida a los participantes y se presentó Kaddume como un proyecto que busca reconocer y salvaguardar los diferentes procesos y liderazgos de negros y afros en Colombia además de resinificar su incidencia en las costumbres y cotidianidades del Caribe.

Del mismo modo, se explicó los componentes de proyecto dentro de los cuales se contempla la consolidación de un repositorio que contenga registros históricos e investigaciones sobre las comunidades negras en el magdalena, crear contenidos multimedia que hablen de la incidencia de las comunidades afro en el caribe y generar espacios de formación y diálogos comunitarios que propicien el autorreconocimiento de la identidad y la salvaguarda de la memoria y la historia de las comunidades afrodescendientes de nuestra región Caribe.
 

Una película para hablar de la trata transatlántica y la Esclavización

Siendo aproximadamente las 6 y 30 de la tarde, y luego de la presentación del proyecto y estando todos en sintonía con el evento al que asistieron. Se anunció el inicio de la película “Amistad” largometraje escogido en este primer encuentro con temática de cine foro, como recurso para la ilustración del tema sobre la trata transatlántica y la esclavización.

La película se sitúa en 1839, y se trata de un barco de esclavos llamado la Amistad que zarpa desde Cuba rumbo a América. Durante el largo viaje, Cinque un negro esclavizado y el protagonista principal dellargometraje, lidera a los esclavos en un levantamiento sin precedentes que hará que acaben prisioneros en Connecticut. En esta ciudad Cinque y sus compañeros se convertirán entonces en el centro de un acalorado debate por defender su liberación.

A lo largo de la película, surgieron diferentes momentos para reflexionar en torno a cada imagen que se iba desarrollando en el encuentro y dio paso a reflexiones como exaltar la capacidad de resistencia de nuestros ancestros, repudiar los abusos que ocurrían dentro de los barcos negreros y conocer los tratos racistas que aun en la actualidad reciben nuestras comunidades negras.

Antes de finalizar una gran pregunta

Al finalizar la película y tras varios minutos de reflexión, alrededor de las 7 y 30 de la noche y a manera de conclusión la directora general de Maleua, Shadya Harvey implementando su papel de moderadora, afirmo sobre la importancia de saber nuestros orígenes, anclando lo anteriormente mencionado con el problema presentado a los protagonistas de la película, quienes trataban de explicar su origen para asegurar su libertad.

En este sentido, es nuestro origen y alcanzar a dar el gran paso a conocer y reconocer la cultural y herencia ancestral africana que posee nuestro territorio y la mayoría de nuestra cultura, lo que nos permitirá liberar nuestros esfuerzos para rescatar y promover este gran tesoro ancestral afro que posee nuestro territorio. Antes de irnos Shadya encomendó una tarea para nuestro próximo encuentro que se resumió a responder la gran pregunta ¿De dónde es tu origen y el de tu familia?

De esta manera y siendo exactamente las siete y treinta y cinco de la noche del día 25 de Marzo del 2022 dio por culminada nuestro primer cine-foro Kaddume.